Domina la presupuestación de capital con expertos reales

Nuestro programa formativo arranca en septiembre de 2025 y está diseñado para quienes quieren entender cómo se toman decisiones de inversión en empresas reales. No es teoría vacía. Es aprender de gente que ha estado en las trincheras financieras.

Solicita información
Sesión formativa sobre análisis de inversiones

Quién te va a enseñar esto

No son profesores que repiten manuales. Son profesionales que han evaluado proyectos millonarios, que saben cuándo un VAN miente y cuándo una TIR te puede engañar.

Instructor Rafa Montero

Rafa Montero

Trabajó 12 años en banca de inversión. Ha visto fallar proyectos que sobre el papel eran perfectos. Ahora enseña por qué los números no siempre cuentan toda la historia.

Instructor Jordi Camps

Jordi Camps

Director financiero durante 8 años en una multinacional industrial. Ha defendido presupuestos ante consejos de administración que no perdonan. Sabe cómo presentar cifras que convencen.

Instructor Santi Ruiz

Santi Ruiz

Consultor independiente especializado en valoración de activos. Ha trabajado con startups y empresas familiares. Te explica cómo adaptar las herramientas según el contexto real.

Cómo trabajamos en clase

Las sesiones son pequeñas, máximo 15 personas. Cada semana analizamos un caso real y lo destrozamos entre todos. Los instructores no están ahí para darte respuestas perfectas, sino para que aprendas a hacer las preguntas correctas. Y eso lleva tiempo. Por eso el programa dura 9 meses y empieza en septiembre de 2025.

Lo que está cambiando en presupuestación

El mundo financiero no para. En 2025 hay cosas que hace cinco años ni se consideraban. Nuestro programa integra estas tendencias porque tus decisiones de inversión van a vivir en este contexto.

Nuevas métricas ESG

Los criterios ambientales, sociales y de gobernanza ya no son opcionales. Los inversores institucionales los exigen. Muchas empresas están adaptando sus modelos de presupuestación para incluir estos factores.

  • Incorporación de costes de carbono en flujos de caja
  • Análisis de riesgos regulatorios ambientales
  • Valoración de proyectos con impacto social medible
  • Ajustes en tasas de descuento según criterios ESG

Automatización y análisis predictivo

Las herramientas digitales están cambiando cómo se procesan los datos financieros. No sustituyen el criterio humano, pero sí aceleran el análisis y permiten simular muchos más escenarios.

  • Modelos de simulación Monte Carlo más accesibles
  • Integración de IA para análisis de sensibilidad
  • Dashboards en tiempo real para seguimiento de proyectos
  • Automatización de cálculos repetitivos y reportes

Cuatro cosas esenciales

Si solo pudiéramos darte cuatro consejos sobre presupuestación de capital, serían estos.

1

El contexto manda

Un VAN positivo no garantiza nada si no entiendes el sector, la competencia y el momento económico.

2

Cuestiona los supuestos

Los proyectos fracasan porque alguien metió un supuesto optimista que nadie cuestionó a tiempo.

3

Comunica bien

Un análisis brillante no sirve de nada si no sabes presentarlo de forma clara y convincente.

4

Aprende de los errores

Los mejores analistas son los que han visto proyectos fallar y entienden por qué.